Viajar en coche por Ávila en familia: Explorando Ávila con Neumáticos Sangar

¿Viajas por Ávila en coche con tu familia? Descubre las rutas más seguras y cómo elegir los neumáticos perfectos para disfrutar del viaje sin preocupaciones.

2/13/2024

Viajar en coche por Ávila en familia
Viajar en coche por Ávila en familia

Si estás planeando una escapada familiar por carretera, Ávila es uno de esos destinos que nunca decepcionan. Con paisajes únicos, castillos imponentes, pueblos con encanto y naturaleza en estado puro, recorrer sus carreteras es sinónimo de disfrutar. Pero antes de lanzarte a la aventura, hay algo que nunca debes pasar por alto: preparar bien tu coche, empezando por lo más importante… los neumáticos.

En Neumáticos Sangar, como taller especializado en neumáticos en Ávila, sabemos lo que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia segura, cómoda y sin sustos. Por eso, hoy te traemos una guía completa con las mejores rutas familiares en coche por Ávila y los consejos clave para que tus neumáticos estén a la altura de cada kilómetro.

¿Por qué revisar los neumáticos antes de un viaje familiar?

La seguridad empieza por el suelo

Los neumáticos son el único punto de contacto entre tu coche y la carretera. Si están desgastados, desinflados o no son los adecuados para el terreno o el clima, pueden poner en riesgo a toda la familia. Antes de cada viaje:

  • Revisa la presión (según las indicaciones del fabricante).

  • Observa si hay desgastes irregulares, bultos o grietas.

  • Verifica que la profundidad del dibujo sea la correcta.

  • Asegúrate de que los neumáticos son aptos para la época del año y el tipo de rutas que vas a recorrer.

En nuestro taller, revisamos todo esto gratis para que viajes con total tranquilidad.

Las mejores 5 rutas y más espectaculares para recorrer Ávila en coche

1. Ruta de los Castillos: historia y carretera

Si buscas combinar cultura, naturaleza y una experiencia diferente para toda la familia, esta ruta es una opción perfecta. La Ruta de los Castillos te transporta a épocas pasadas a través de fortalezas medievales que se alzan majestuosas en medio del paisaje abulense. Comienza en el impresionante Castillo de Mombeltrán, a los pies de la Sierra de Gredos, una fortaleza que impresiona por su estado de conservación y sus vistas panorámicas. Las carreteras que te llevan hasta aquí son sinuosas, con curvas cerradas y cambios de altitud, por lo que es fundamental que tus neumáticos ofrezcan un buen agarre en carretera de montaña.

Desde ahí, puedes continuar hacia el Castillo de La Adrada, que combina el encanto medieval con un centro de interpretación moderno perfecto para visitar con niños. Entre castillo y castillo, los trayectos pueden variar entre carreteras asfaltadas en perfecto estado y otras con menos mantenimiento, especialmente en accesos rurales o tramos poco transitados. Esto hace aún más importante contar con neumáticos en buen estado, con una presión adecuada y una banda de rodadura profunda que garantice estabilidad en cualquier tipo de firme.

Si tienes tiempo, añade al recorrido el Castillo de Arenas de San Pedro, una joya arquitectónica rodeada de naturaleza, que convierte cualquier parada en una oportunidad para aprender, disfrutar y descansar. Aquí, los caminos pueden estar más expuestos a la humedad o al paso de fauna local, lo que exige un extra de precaución.

Recuerda que en trayectos de este tipo, donde alternas zonas urbanas, montaña y acceso rural, los neumáticos de verano de gama media o alta, o incluso all season, pueden ser una muy buena opción para combinar tracción, resistencia y comodidad. Si tienes dudas, en Neumáticos Sangar estamos para ayudarte a elegir el mejor tipo de neumático según tu ruta, tu coche y el nivel de carga que vayas a llevar.b

2. Ruta de los pueblos blancos: tradición y encanto rural

Si hay algo que enamora de Ávila más allá de su muralla, es el encanto sereno de sus pueblos blancos. Esta ruta te invita a recorrer lugares con historia, buena gastronomía y paisajes que parecen detenidos en el tiempo. Comienza en Madrigal de las Altas Torres, cuna de Isabel la Católica, donde cada calle empedrada te susurra relatos del pasado. En este tipo de vías, el pavimento puede estar irregular o incluso desgastado por el paso de los años, así que es recomendable contar con neumáticos que absorban bien las vibraciones y ofrezcan confort de marcha, sobre todo si viajas en familia.

Continúa hacia El Tiemblo, donde te espera la Reserva Natural del Valle de Iruelas. Es una combinación perfecta: cultura, bosque y biodiversidad. El acceso a esta zona puede incluir tramos estrechos o caminos rurales, donde es crucial tener neumáticos con buena tracción y estructura resistente, sobre todo si piensas desviarte de la carretera principal para explorar la zona a fondo.

El siguiente destino es Candeleda, un pueblo con alma propia, lleno de vida, productos locales, y vistas inigualables hacia el Tiétar y la Sierra. Aquí, además de disfrutar de su cocina, de sus terrazas y su ritmo pausado, es probable que te encuentres con curvas cerradas y zonas más húmedas, sobre todo si vas temprano o al final del día. En estos casos, un neumático con buen agarre lateral y adecuado drenaje marcará la diferencia entre un trayecto suave y uno que genera inseguridad.

Toda esta ruta es perfecta para hacerla sin prisa, haciendo paradas y disfrutando del entorno. Por eso, la comodidad y el rendimiento del neumático tienen un papel protagonista: evitan la fatiga en el volante y reducen el ruido de rodadura, haciendo que el viaje sea tan agradable como el destino.

3. Ruta de los Monasterios: cultura y espiritualidad

Si lo que buscas es una experiencia más espiritual, cultural y tranquila, la Ruta de los Monasterios por Ávila es perfecta para ti y tu familia. Este recorrido te llevará por enclaves cargados de historia, arquitectura religiosa y naturaleza serena. Pero como suele ocurrir con estos destinos menos transitados, muchas de las carreteras hasta llegar a ellos exigen atención especial al estado de tus neumáticos.

Comienza la ruta en el Monasterio de Santo Tomás, situado en la propia ciudad de Ávila. Su arquitectura gótica y su papel clave en la historia castellana lo convierten en parada obligada. Aquí el acceso es sencillo, pero muchas personas que hacen esta ruta lo toman como punto de partida para un recorrido más largo, por lo que es un buen momento para hacer una revisión inicial del estado de los neumáticos, incluyendo presión y desgaste.

Desde ahí, puedes dirigirte hacia el Monasterio de Santa María de la Sierra, más alejado y enclavado en plena naturaleza. El camino hasta allí ya no es tan urbano. Pasarás por carreteras comarcales y tramos rurales con curvas y pendientes, donde es fundamental que tus neumáticos respondan bien tanto en tracción como en estabilidad. Un dibujo bien marcado y homogéneo marcará la diferencia en este tipo de trayectos.

Luego, completa la ruta en el Monasterio de San José, fundado por Santa Teresa de Jesús y hogar de las Carmelitas Descalzas desde el siglo XVII. Un lugar que no solo impresiona por su relevancia espiritual, sino también por su ambiente silencioso y acogedor. Como suele pasar en entornos históricos, las calles cercanas pueden ser estrechas, empedradas o con bordillos pronunciados, por lo que contar con neumáticos en perfecto estado evitará sobresaltos y pequeños daños estructurales.

4. Ruta de los Parques Naturales: para los más aventureros

¿Te animas con el Parque Regional de Gredos o las Hoces del Duratón? Ávila cuenta con una variedad de entornos naturales que parecen salidos de una postal, y esta ruta es perfecta para quienes desean combinar naturaleza, aire libre y aventura familiar. Comienza en el Parque Regional de la Sierra de Gredos, donde las rutas de senderismo te permiten llegar a lagunas glaciares, miradores espectaculares y rincones que emocionan. Aquí, el terreno suele ser irregular, con caminos de grava, tramos de tierra y pendientes pronunciadas. Es imprescindible que tus neumáticos estén preparados para ofrecer adherencia en suelos mixtos, sobre todo si accedes a zonas de montaña.

Después puedes dirigirte al Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, donde los acantilados, la fauna y las rutas panorámicas son un verdadero regalo visual. Aunque buena parte del camino es asfaltado, hay miradores o áreas recreativas con accesos no tan fáciles. Tener neumáticos en buen estado no solo evitará sustos, sino que también protegerá la suspensión de tu vehículo.

No te olvides del Parque Natural de la Sierra de Ávila, menos conocido pero igual de impresionante, ideal para practicar deportes de montaña en familia, como ciclismo o caminatas. Aquí, la combinación de caminos forestales y altitudes cambiantes hace fundamental contar con neumáticos que soporten temperaturas distintas y mantengan el agarre en subidas y bajadas.

Lleva siempre tu rueda de repuesto revisada, y si no estás seguro de si tus neumáticos actuales son aptos para este tipo de terreno, en Neumáticos Sangar te ayudamos a evaluarlos antes de lanzarte al viaje. Así, disfrutarás de la libertad que solo la naturaleza ofrece, pero con la seguridad de circular bien equipado.

5. Ruta de los Lagos: relax y paisajes acuáticos

Si hay un plan que combina paz, belleza y desconexión, ese es el de recorrer los lagos de Ávila en coche. La Ruta de los Lagos es ideal para quienes buscan paisajes que invitan a bajar el ritmo, respirar aire puro y disfrutar de actividades al aire libre. Pero como ocurre con muchas rutas naturales, llegar hasta estos rincones suele implicar tramos de carretera con curvas, humedad, desniveles o firme irregular, donde el estado de tus neumáticos puede marcar la diferencia entre un paseo relajado o una preocupación constante.

Empieza tu recorrido en el Lago de la Serrota, un lugar poco conocido pero increíblemente especial, donde puedes parar a disfrutar de la tranquilidad del agua, hacer una caminata suave o incluso preparar un picnic familiar. El acceso hasta aquí puede incluir caminos algo estrechos y menos transitados, por lo que contar con neumáticos con buena adherencia en asfalto seco y húmedo es esencial, especialmente si ha llovido recientemente.

Después, pon rumbo al Lago del Burguillo, uno de los más conocidos de la provincia. Rodeado de pinos y montañas suaves, es perfecto para pasar el día con niños, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse junto al agua. Aquí el volumen de visitantes suele ser mayor, lo que implica más maniobras de aparcamiento, cambios de superficie y posibles frenadas cortas. Por eso, es clave que los neumáticos tengan una buena respuesta en situaciones de frenado sobre superficies cambiantes.

Termina en el Lago de Navaluenga, muy popular para escapadas de fin de semana. La carretera que conduce hasta este punto puede tener tramos con gravilla o pequeñas pendientes cerca del agua, así que contar con neumáticos que ofrezcan estabilidad lateral y tracción en terrenos variables es indispensable para evitar sustos.

Estos paisajes te conectan con la naturaleza, pero también te recuerdan lo importante que es circular con el vehículo bien preparado. Antes de lanzarte a recorrer esta ruta, acércate por Neumáticos Sangar, donde podemos revisar el estado de tus neumáticos, comprobar que no haya desgaste irregular, ajustar la presión según el peso que lleves en el coche y recomendarte el mejor modelo si necesitas cambiarlos.

Un consejo extra: si llevas equipo deportivo, neveras, carritos u otros accesorios en el maletero, asegúrate de que el índice de carga del neumático sea adecuado. Muchas veces se sobrecarga sin querer el vehículo en este tipo de salidas, y los neumáticos sufren si no están preparados para ello.

En definitiva, esta ruta es una de las más gratificantes para disfrutar del paisaje abulense con calma, pero también requiere atención a los detalles mecánicos. Y en eso, puedes contar con nosotros para que el viaje sea tan seguro como inolvidable.

¿Qué tipo de neumáticos son mejores para viajar por Ávila?

Claves para elegir los neumáticos ideales para rutas variadas

  • Si viajas en verano, prioriza neumáticos de verano con buena evacuación de agua y rendimiento en seco.

  • Para rutas todo el año sin cambios, apuesta por neumáticos all season (todas las estaciones).

  • Si planeas escapadas en invierno o a zonas de montaña, mejor con neumáticos de invierno o cadenas compatibles.

En Neumáticos Sangar te asesoramos sin compromiso para elegir los neumáticos adecuados para tu coche y tus planes de viaje.

Consejos adicionales antes de salir de ruta

  • Rotación y equilibrado: Si hace tiempo que no revisas tus neumáticos, puede ser buen momento para rotarlos o equilibrarlos.

  • Revisión de presión con carga: Viajar con la familia y equipaje requiere ajustar la presión para evitar desgaste y mejorar la estabilidad.

  • Revisión de la rueda de repuesto: No olvides comprobar que esté inflada y lista, por si acaso.

Conclusión: viajar por Ávila en coche es un placer… si vas bien preparado

Recorrer Ávila en coche con tu familia es uno de esos planes que dejan huella. Pero no hay que dejar nada al azar. Revisar y elegir bien tus neumáticos antes de emprender la ruta puede marcar la diferencia entre unas vacaciones inolvidables o un susto evitable.

En Neumáticos Sangar nos encanta formar parte de tus viajes, asegurándonos de que cada kilómetro sea sinónimo de confianza, agarre y seguridad. Ven a vernos antes de salir, y déjanos ayudarte a preparar tu coche como se merece.

HORARIO

Lunes - Viernes

9:30 - 14:00
16:00 - 20:00

Sábados

Con cita previa


Contacto
920 26 88 02

660 41 94 26
sangar@sangarneumaticos.com