REVISA TUS NEUMÁTICOS PARA LA TEMPORADA DE DESAFÍOS CLIMÁTICOS 2025 EN ÁVILA
Reclamaciones por el cobro indebido en el peaje de San Rafael
3/25/2025


¿Te has encontrado con que el puerto de Los Leones estaba cortado y te han cobrado el peaje de la AP6 sin darte otra vía alternativa? En los últimos días, numerosos conductores se han visto sorprendidos por esta situación en la zona de San Rafael, y muchos están buscando la forma de reclamar el importe. A continuación, te explico con detalle lo que está pasando, qué recomiendan las últimas noticias, cómo funciona el proceso de reclamación y, sobre todo, te ofrezco una plantilla para que puedas redactar tu correo y solicitar la devolución de tu dinero si consideras que te han cobrado de forma indebida. Todo de la forma más cercana, como si estuvieras hablando conmigo en el taller, para que entiendas bien cómo funciona este lío de peajes y reclamaciones, y te animes a reclamar si es tu caso.
Última hora y panorama general
Te cuento un poco cómo surgió esta oleada de reclamaciones:
Cuando el Puerto de Los Leones está intransitable (por nieve, obras, accidentes...), algunos conductores comentan que no encontraron ninguna señal que indicara exención del pago.
A la vez, la concesionaria Abertis Autopistas defiende que el cobro sigue su curso normal, salvo que se demuestre la inexistencia de vías alternativas.
De ahí que, en redes sociales y grupos de vecinos, se haya difundido un ejemplo de carta/correo electrónico para reclamar la devolución del peaje.
Como te puedes imaginar, todo esto ha generado malestar y confusión, porque la gente no sabe bien a quién dirigirse, qué datos incluir en la reclamación o si de verdad tienen derecho a exigir su dinero de vuelta.
Estructura del correo de reclamación por el cobro indebido en el peaje de San Rafael
(Aquí pego tal cual el ejemplo de la imagen, sin cambios de lenguaje, tal y como se compartió en las redes para realizar la reclamación)
RECLAMACIONES POR COBRO INDEBIDO EN DEL PEAJE.
A: ABERTIS AUTOPISTAS
Estimados/as señores/as:
Me pongo en contacto con ustedes porque el día XX/03/2025 me vi obligado a utilizar la AP6 al estar cortado el puerto de Los Leones y me cobraron el precio del peaje.
SOLICITO
La devolución del importe pagado (xxx€) ya que no he tenido otra alternativa para continuar mi recorrido y ustedes no deben cobrar al no tener vía alternativa.
Sin otro particular, atentamente.
Pd. adjuntar ticket o matrícula y día y hora de paso y número de tarjeta.
Si tu consulta está relacionada con revisión de la tarifa de un recorrido, deberás añadir el número del medio de pago
Tlfn 902 200 320 - 934927827
Laborales de 8h a 20h
Reclamación en Consumo de la jcyl
¿Por qué es relevante este texto para tu reclamación?
Este modelo está pensado para reclamar si te viste obligado a usar la AP6 por San Rafael sin otra carretera libre. Si puedes justificar que no había alternativa, puedes reclamar el cobro indebido AP6. La ley ampara este tipo de casos: para que el cobro del peaje sea válido, debe existir otra vía gratuita disponible.
Alternativa válida si viajas desde Segovia o Ávila hacia Madrid
Si haces el trayecto desde Segovia o Ávila hacia Madrid, hay una opción poco conocida para evitar el peaje. Al llegar a San Rafael, puedes desviarte por el Paseo Ribera de las Escuelas, justo a la altura del restaurante Volvoreta. Este desvío te permite sortear el socavón en la vía principal y reincorporarte a la N-VI para subir el puerto sin pasar por la AP6. Esta ruta es legal, transitable y gratuita.
Eso sí, si vienes desde Madrid hacia Segovia, esta alternativa no está disponible, ya que la salida al puerto por la N-VI está cerrada. En este caso, el cobro indebido AP6 cobra todo el sentido, porque no tienes vía alternativa. Esto fortalece la validez de la reclamación peaje San Rafael.
Cómo rellenar la plantilla de reclamación
Aunque el ejemplo está puesto tal cual, vale la pena insistir en ciertos puntos para no cometer errores a la hora de mandar el correo:
Día, hora y matrícula: Esto es esencial para que la concesionaria pueda verificar en sus registros que, en esa fecha y a esa hora, efectivamente pasaste.
Ticket o justificante de pago: Si tienes el ticket o si se te cobró automáticamente por telepeaje, adjunta un pantallazo del extracto bancario donde se vea la operación de autopistas.
Importe reclamado: Especifica la cifra exacta (ejemplo: 5,60€, 8,30€, etc.).
Justificación: Haz hincapié en que no tenías otra vía habilitada y que, por lo tanto, entiendes que no deberían haberte cobrado.
Tono educado y claro: Cuanto más concisa y correcta sea la redacción, más posibilidades de que te tomen en serio.
¿Y si no recibo respuesta o me la deniegan?
En tal caso, la noticia que corre por redes y periódicos menciona que también se puede recurrir a la Junta de Castilla y León, a través de la dirección que sale en la plantilla (o de la web oficial de la Administración). Incluso podrías plantear una reclamación a Consumo o a la Oficina del Consumidor. Es decir, si la concesionaria no te hace caso, aún hay un camino administrativo por recorrer, donde expones tu queja a un organismo oficial para que medie.
De hecho, en la dirección incluida en el texto, verás un trámite que se titula “Reclamación en Consumo de la JCyL”. Allí te indican los pasos para formalizar la queja. Suele requerir que aportes documentación como copia del ticket, DNI o datos del vehículo. Este trámite puede llevar un tiempo, pero en ocasiones es la única vía para que atiendan seriamente la reclamación por cobro indebido en el peaje de San Rafael.
Consejos desde el taller
Como si estuviéramos charlando mientras te cambio un neumático, mis consejos son:
No dejes la reclamación para mucho más tarde: Cuanto antes escribas, más fresco estará todo y más fácil de comprobar.
Prepara bien las pruebas: Mejor si puedes acompañar tu solicitud con fotos del cartel de “Puerto cerrado” o capturas de la app de la DGT indicando que no había paso, etc.
Sigue con atención la respuesta: Si ves que a las pocas semanas no te contestan, considera elevar tu reclamación a las instancias de Consumo.
No te rindas a la primera negativa: A veces, el departamento que recibe estas quejas puede pedirte datos extra. Facilítalos con rapidez y sigue su proceso.
En definitiva, este asunto ha generado bastantes quebraderos de cabeza a los conductores que pasaban por San Rafael y se encontraron con un cobro que consideran injusto. Mi recomendación es que, ante todo, seas metódico al redactar tu reclamación y no te resignes si crees que tienes la razón. Disponer de esta plantilla te facilita mucho la tarea, porque ya tienes casi todo el texto hecho. Solo necesitas adaptarlo a tu caso concreto y enviarlo por correo electrónico a autopistas@autopistas.com.
La importancia de reclamar
Para algunos, este lío del cobro indebido es un problema menor, unos pocos euros y listo. Pero para muchos otros es un ejemplo de cómo, en ocasiones, los ciudadanos pagan por servicios que quizás no deberían. Si no existiera la insistencia de la gente en reclamar, tal vez la historia quedaría enterrada y la empresa concesionaria seguiría cobrando aunque la carretera libre estuviera cerrada.
Por eso, la “moral” que sacamos aquí es que, a veces, una queja bien fundamentada puede ayudar a todos a la larga. Si la concesionaria ve que numerosos usuarios están escribiendo y demostrando que no había vías alternativas, es posible que en el futuro habilite un protocolo distinto. Por ejemplo, podría haber excepciones de cobro cuando se demuestre la imposibilidad real de escoger otra ruta, lo cual aliviaría a un montón de conductores y reduciría la polémica que rodea al peaje de San Rafael.
Un recurso para defender tus derechos
La información es poder, y en este caso, tener esta plantilla y conocer el proceso te da una ventaja. No todo el mundo sabe que, si no existe carretera libre, se puede reclamar. Muchos se quedan con la frustración de haber pagado un peaje y no tener alternativa. Por suerte, con la ayuda de las redes sociales, los vecinos y la gente que ha compartido la carta, ahora es más fácil hacerse oír.
Espero que este resumen te ayude a entender el meollo del asunto y a sentirte acompañado si te ves en esa situación. A veces, un pequeño correo bien redactado puede cambiar las cosas. Y, al menos, te quedarás tranquilo sabiendo que has hecho lo que está en tu mano para exigir un trato justo. Recuerda que, en todo caso, lo esencial es que proporciones las pruebas suficientes: día, hora, ticket, matrícula... Cuanta más exactitud pongas, menos excusas tendrán para denegarte la reclamación.
Por último, no olvides que, si autopistas@autopistas.com no da una solución satisfactoria, todavía existe la vía de la Junta de Castilla y León y el trámite de Consumo. Así que, si tienes dudas, echa un vistazo al enlace facilitado en la plantilla o comunícate con la Oficina del Consumidor más cercana. En definitiva, no te rindas, y usa todas las herramientas a tu alcance para que la reclamación por el cobro indebido en el peaje de San Rafael llegue a buen puerto.