¿Qué ruedas se desgastan más, las delanteras o las traseras?

3/21/2025

rueda trasera de un coche clásico
rueda trasera de un coche clásico

Cuando llevas el coche al taller, es común preguntarse si el desgaste de neumáticos afecta más a las ruedas delanteras o traseras. Contrario a lo que muchos creen, la respuesta depende de factores como el tipo de tracción, la forma de conducir y la presión de aire que llevamos. Aun así, casi todos los expertos coinciden en que el desgaste de ruedas varía significativamente según la posición que tengan en el vehículo.

1. Tipo de tracción y peso del vehículo

En coches de tracción delantera, el desgaste de neumáticos se concentra generalmente en las ruedas delanteras, ya que soportan el motor, la dirección y gran parte del frenado. Esto hace que los neumáticos de delante sufran más durante las aceleraciones y giros cerrados. Por otro lado, en vehículos de tracción trasera, el eje posterior sufre mayor castigo, pues debe encargarse de empujar todo el coche.

Sin embargo, incluso si no tienes claro si tu vehículo es de tracción delantera o trasera, basta con fijarte en cómo las ruedas delanteras o traseras se comportan al girar en curvas o al arrancar en pendiente. Verás que un coche con tracción al eje frontal tiende a “tirar” del peso, mientras que uno con tracción posterior “empuja” desde atrás. Ambos casos determinan el desgaste de ruedas de manera distinta.

2. Curvas, frenadas y giros de volante

Cuando tomas una curva a cierta velocidad, las ruedas exteriores, sobre todo las delanteras en coches de tracción frontal, aguantan mucha tensión. De igual forma, cada vez que frenamos bruscamente, la carga se transfiere a la parte delantera del vehículo, generando mayor desgaste de neumáticos en esa zona. Por eso, si notas que tu eje delantero se queda “liso” antes que el trasero, no es casualidad: absorbe más peso y realiza la mayor parte de la frenada.

En cambio, en autos deportivos de tracción trasera, a menudo hay un desgaste de ruedas considerable en el eje posterior, especialmente si sueles darle un toque alegre al acelerador. Así, la pregunta sobre si se gastan más las ruedas delanteras o traseras depende bastante de tus hábitos de conducción.

3. Presión y mantenimiento regular

Aparte de la tracción, la presión de los neumáticos influye mucho en el desgaste de ruedas. Llevar las ruedas delanteras o traseras con menor o mayor presión que la recomendada puede provocar un desgaste desigual, independientemente de dónde esté la tracción. Lo más adecuado es revisar la presión al menos una vez al mes, y siempre antes de un viaje largo. Si un neumático tiene menos aire de lo debido, se calienta más y sufre deformaciones, lo que acelera su deterioro.

4. Rotación de neumáticos para equilibrar

Dada la tendencia a que las ruedas delanteras o traseras se desgasten diferente, muchos talleres recomiendan la rotación de neumáticos cada cierto tiempo. ¿En qué consiste? Básicamente, intercambiar la posición de los neumáticos para balancear el uso. Por ejemplo, si tu coche es de tracción delantera y notas más desgaste de ruedas en la parte frontal, podrías rotar las ruedas hacia atrás, siempre y cuando tengan idénticas dimensiones. Este procedimiento alarga la vida total de los cuatro neumáticos y ayuda a ahorrar dinero a largo plazo.

5. Cuidado con el estilo de conducción

Conducir de forma brusca, frenar tardíamente o acelerar fuerte en cada salida desgasta más las ruedas delanteras o traseras (según dónde se ejerza la tracción). En los coches de tracción delantera, un estilo agresivo terminará con los neumáticos de delante antes de tiempo. En los de tracción trasera, si te gusta hacer salidas rápidas, quemar rueda o driftear en curvas, ten por seguro que el desgaste de neumáticos aumentará de forma exponencial.

6. Factores externos: clima y terreno

El estado de las carreteras y la climatología también afectan el desgaste de ruedas. En zonas con lluvia frecuente, frenamos más y los neumáticos delanteros podrían reducir su dibujo más rápido. Si hay baches o pavimento muy rugoso, las ruedas delanteras o traseras podrían dañarse irregularmente. Además, el calor extremo hace que el caucho pierda flexibilidad y se consuma antes.

7. Conclusiones y consejos prácticos

  • En vehículos de tracción delantera, lo habitual es que las ruedas delanteras se gasten primero.

  • En coches de tracción trasera, los neumáticos de atrás suelen sufrir más, sobre todo si tienes un estilo de conducción deportivo.

  • Mantener la presión adecuada y rotar los neumáticos ayuda a equilibrar el desgaste de neumáticos en las cuatro ruedas.

  • Revisar periódicamente la alineación y el equilibrado evita que las ruedas delanteras o traseras se deterioren de forma prematura.

  • Vigila siempre tu forma de conducir: frenar con anticipación y acelerar gradualmente prolonga la vida de tus llantas.

En pocas palabras, no hay una respuesta única sobre si se desgastan más las ruedas delanteras o traseras: todo depende de la tracción del coche, tu estilo al volante y el mantenimiento que realices. Aun así, entender cómo funciona el desgaste de neumáticos te dará las claves para detectar cuándo hace falta rotarlos o cambiarlos, y sobre todo para extender su vida útil de la manera más segura y económica.

¿Te planteas si tus ruedas delanteras o traseras están en buena forma? Un chequeo rápido en el taller, junto a una adecuada presión de aire y la rotación a tiempo, resolverá de inmediato cualquier duda. Así no sólo ganarás en tranquilidad, sino que también mejorarás la maniobrabilidad y el agarre de tu coche, manteniéndolo en condiciones óptimas por mucho más tiempo.

HORARIO

Lunes - Viernes

9:30 - 14:00
16:00 - 20:00

Sábados

Con cita previa


Contacto
920 26 88 02

660 41 94 26
sangar@sangarneumaticos.com