LLEGA A LOS MEJORES MOMENTOS DE ESTE VERANO CON NEUMÁTICOS NUEVOS
¿Dónde poner las ruedas nuevas, delante o detrás?
3/21/2025
Cuando llega el momento de cambiar un par de neumáticos, muchos conductores se preguntan con cierta incertidumbre: “¿dónde poner las ruedas nuevas, delante o detrás?” Aunque parezca una duda sencilla, la respuesta depende de varios factores de conducción, seguridad y comportamiento del vehículo. A continuación, entraremos en estas cuestiones para entender cómo actuar y por qué es importante tomar una decisión adecuada a tu caso.
1. Breve introducción al cambio de neumáticos
Al reemplazar sólo dos de los neumáticos, siempre surge la pregunta de si es mejor colocar las ruedas nuevas en la parte delantera o en la trasera del coche. Mientras algunos conductores creen que lo ideal es poner las ruedas nuevas delante para mejorar la maniobrabilidad al volante, otros han escuchado que lo más acertado es colocarlas detrás para ganar estabilidad. La clave está en analizar cómo funcionan los neumáticos y cómo se comporta el vehículo bajo diferentes condiciones de marcha.
2. ¿Por qué se cambian sólo dos neumáticos y no los cuatro?
En una situación ideal, lo más recomendable sería sustituir los cuatro neumáticos al mismo tiempo. Sin embargo, hay ocasiones en las que el desgaste no es uniforme o el presupuesto no permite el cambio completo. Por ello, muchas veces el conductor sólo cambia dos de las cuatro ruedas. Este escenario, aunque habitual, exige reflexionar detenidamente sobre dónde poner las ruedas nuevas: delante o detrás.
Desgaste desigual: A menudo, el eje que soporta más peso, o en el que se concentra la tracción, sufre un desgaste mayor.
Situaciones de emergencia: Puede suceder que dos ruedas se deterioren por pinchazos frecuentes o daños en el flanco, y no así las otras dos, que aún conservan un desgaste aceptable.
En ambos casos, decidir dónde colocar los neumáticos nuevos -si delante o detrás- es crucial para garantizar una conducción estable y minimizar los riesgos.
3. Control, estabilidad y seguridad
La lógica que respalda poner las ruedas nuevas en el eje trasero se basa principalmente en la estabilidad. ¿Por qué? Los neumáticos traseros son los que brindan mayor sujeción y control en las curvas, y evitan que la parte posterior del vehículo derrape o pierda adherencia en situaciones comprometidas, como lluvia o frenadas bruscas.
Mayor adherencia en la parte trasera: Si el eje posterior pierde agarre, el coche tenderá a deslizarse de atrás, lo que se traduce en un sobreviraje. Este tipo de derrape es difícil de controlar.
Control del volante: Cuando las ruedas delanteras tienen menos profundidad de dibujo y se desgastan primero, el conductor aún puede anticiparse y reducir la velocidad antes de que la situación se torne peligrosa. Sin embargo, si las ruedas nuevas estuvieran delante y las traseras desgastadas detrás, un derrape posterior podría ser más brusco e inesperado.
Por el contrario, quienes abogan por poner las ruedas nuevas delante señalan que en el eje delantero ocurren factores fundamentales: la dirección y la frenada más intensa, sobre todo en vehículos de tracción delantera. Estos conductores argumentan que, si las ruedas anteriores no ofrecen el agarre suficiente, se perjudica directamente la capacidad de maniobrar y detener el coche.
4. El consejo de los expertos
La mayoría de fabricantes de neumáticos y entidades de seguridad vial coinciden en recomendar que, cuando no se sustituyen los cuatro neumáticos a la vez, las ruedas nuevas deben ir detrás. Es decir, coloca las ruedas nuevas en el eje posterior, sin importar si se trata de un coche con tracción delantera o trasera. Esta recomendación responde a las pruebas de dinámica que confirman que el tren trasero define en gran medida la estabilidad total del vehículo.
Menor riesgo de sobreviraje: Una parte trasera con neumáticos desgastados tiende a perder agarre y deslizarse antes, lo cual genera un sobreviraje difícil de corregir.
Seguridad en frenadas de emergencia: Cuando frenas bruscamente, el vehículo transfiere carga al eje delantero. Aunque este eje soporta más esfuerzo, los neumáticos traseros no deben perder agarre demasiado pronto, pues el coche se desequilibraría de forma peligrosa.
Curvas y condiciones adversas: En superficies mojadas o con escasa adherencia, las ruedas nuevas detrás facilitan la conducción, ya que el eje posterior permanece más estable.
Por tanto, si te preguntas nuevamente “¿dónde poner las ruedas nuevas, delante o detrás?”, la respuesta recomendada es detrás. Sin embargo, en caso de tener que ponerlas delante por una circunstancia concreta -por ejemplo, un vehículo con tracción delantera en muy mal estado en el eje delantero- es fundamental, al menos, cerciorarse de que las ruedas en el eje trasero aún ofrezcan un desgaste razonable y no estén en el límite legal.
5. Casos especiales y mantenimiento preventivo
Existen situaciones en las que podrías valorar una estrategia diferente:
Tracción total: Aunque se recomienda cambiar los cuatro neumáticos a la vez, si sólo se sustituyen dos, conviene igualmente colocarlos en el eje trasero para un reparto óptimo de agarre.
Deportivos y conducción exigente: En vehículos de altas prestaciones, el desgaste tiende a ser muy homogéneo por diseño. Aun así, sigue vigente la recomendación de colocar las ruedas nuevas detrás si cambias sólo dos.
Neumáticos de invierno: Si optas por neumáticos estacionales, lo habitual es montar los cuatro a la vez. Si cambias sólo dos, pon los nuevos atrás.
En cualquier caso, no olvides la rotación periódica de neumáticos. Muchas veces, el desgaste desigual se produce por no llevar a cabo esta operación que equilibra el consumo de la banda de rodadura entre ambos ejes. Mantener una presión correcta y examinar visualmente el estado de cada neumático ayuda a detectar irregularidades temprano.
6. Preguntas frecuentes
¿Afecta el tipo de tracción del vehículo?
Aunque en vehículos de tracción delantera los neumáticos delanteros sufren más, sigue siendo recomendable poner las ruedas nuevas en el eje trasero para evitar derrapes.¿Qué pasa si ambos ejes están muy desgastados?
Es preferible cambiar los cuatro, o al menos, si tu presupuesto lo permite, poner las ruedas nuevas detrás y las “menos gastadas” delante, no neumáticos “lisos” delante y neumáticos nuevos detrás.¿Con qué frecuencia debo revisar el desgaste?
Cada mes, asegúrate de medir la presión y, por lo menos, cada 5 000 km, revisa la profundidad del dibujo. Cambia el neumático si está bajo el límite legal de 1.6 mm o si presenta daños estructurales.
En conclusión, la respuesta a “¿dónde poner las ruedas nuevas, delante o detrás?” no consiste en un mero capricho, sino en un criterio de seguridad basado en pruebas de conducción y recomendaciones de los fabricantes. Para evitar sobrevirajes incontrolables y mantener el coche estable en carreteras mojadas, lo mejor es colocar las ruedas nuevas en la parte trasera. De este modo, el tren posterior conserva más tiempo la adherencia, reduciendo el riesgo de accidentes y facilitando al conductor un margen de maniobra mayor al circular.
Como consejo final, no olvides realizar revisiones periódicas y, siempre que sea posible, sustituir los cuatro neumáticos a la vez. Si sólo cambias un par de ellos, hazlo con conocimiento y recuerda que la prevención y un mantenimiento regular prolongan la vida útil de los neumáticos. Ahora ya tienes las pautas principales para sentirte seguro y tranquilo la próxima vez que renueves dos ruedas: la clave está en asegurarte de que el eje trasero mantenga el mejor agarre y, con ello, tu vehículo logre la estabilidad necesaria para circular sin sobresaltos.
¡Nos vemos en el taller!